|
VIII FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO FERNÁN CABALLERO de DOS HERMANAS (Sevilla) Del 21 de marzo al 5 de abril de 2014 |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FERNANDO TEJERO(información obtenida de Wikipedia)
Nació en Córdoba en 1967, donde transcurrió su infancia y adolescencia hasta que abandonó su trabajo en la pescadería de sus padres para viajar a Madrid y convertirse en actor.
Ingresó en la Escuela de Cristina Rota, donde entró en contacto con Alberto San Juan. De esta manera estableció vínculos con la compañía teatral Animalario, entre cuyos miembros figuraban Ernesto Alterio, Andrés Lima y Guillermo Toledo. Realizó sus estudios de forma intensiva durante los fines de semana, y de este modo podía compaginar el trabajo en la pescadería y las clases.
David Serrano, también cercano a este grupo, ofreció a Fernando Tejero la oportunidad de su vida en la película Días de fútbol (2003), con la que obtuvo el Premio Goya al mejor actor revelación. Ese mismo año Elena Arnao lo seleccionó para el reparto de la serie televisiva Aquí no hay quien viva. Si bien en principio le ofrecieron interpretar a Paco (el dependiente de un videoclub), más tarde la deserción del actor encargado de dar vida a Emilio (el portero) le permitió gozar de un mayor protagonismo.
Gracias a su popularidad, Fernando Tejero accedió a papeles protagonistas en películas como El penalti más largo del mundo (Roberto Santiago, 2005).
Interpretó a un ciego en la película Va a ser que nadie es perfecto (Joaquín Oristrell, 2005), en la que tuvo como compañeros de reparto a Santi Millán y José Luis García Pérez.
En 2007 protagonizó la serie Gominolas, en la que interpretaba a Benja, que en los años 1980 fue el líder del grupo infantil Gominolas.
En el 2009 colaboró con la actriz Malena Alterio por cuarta vez (tras dos películas y la serie Aquí no hay quien viva) en el largometraje Al final del camino. Volvieron a trabajar juntos en el 2011 en la película Cinco metros cuadrados de Max Lemcke que obtuvo cinco premios en el festival de Málaga, entre ellos mejor película y mejor actor. El 1 de junio de 2012 estrena en salas En fuera de juego, fracaso comercial estrepitoso tras el que sin embargo su popularidad se ve enormemente reforzada gracias a la frase «un abrasinho, Mourinho».
También versionó la canción So payaso de Extremoduro junto al cantante asturiano Melendi.
En mayo de 2012 ficha por la serie de televisión La que se avecina (hecha por los mismos trabajadores de Aquí no hay quien viva, a su vez amigos de Fernando), para interpretar a Fermín Trujillo, en la que será la pareja de Estela Reynolds (Antonia San Juan).
TEATRO
PREMIOS OBTENIDOS
Premios de la Unión de Actores AÑO CATEGORÍA PELÍCULA RESULTADO 2004 Mejor actor secundario de cine Días de fútbol Nominado 2004 Mejor actor revelación Días de fútbol Nominado 2004 Mejor actor protagonista de televisión Aquí no hay quien viva Ganador
FOTOGRAMAS DE PLATA AÑO CATEGORÍA PELÍCULA RESULTADO
Premios de la Academia de la Televisión de España AÑO CATEGORÍA PELÍCULA RESULTADO
AÑO CATEGORÍA PELÍCULA RESULTADO 2004 Mejor actor Aquí no hay quien viva Ganador
Festival de Cine Español de Málaga AÑO CATEGORÍA PELÍCULA RESULTADO
AÑO CATEGORÍA PELÍCULA RESULTADO
|